QUINCE PERSONAS RECIBEN FORMACIÓN POR PARTE DE LA COCINA SOLIDARIA DE BONANZA

 

QUINCE PERSONAS RECIBEN FORMACIÓN POR PARTE DE LA COCINA SOLIDARIA DE BONANZA

La delegada municipal de Servicios Sociales, Nuria Prado, ha asistido hoy a la clausura del curso que la Cocina Solidaria ‘Nuestra Señora del Carmen de Bonanza’ ha desarrollado durante los últimos cuatro meses en sus instalaciones con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar. Nuria Prado ha aplaudido “la labor asistencial y formativa de esta entidad que ayuda a vecinos y vecinas que lo necesitan”.

Quince personas, la mayoría mujeres, han sido las beneficiarias de esta iniciativa que incluye prácticas en empresas de hostelería de Sanlúcar. La Cocina Solidaria las seleccionó tras una entrevista y posteriormente han recibido formación en cuatro cursos: Manipulador de alimentos, Riesgos laborales, Nutrición y Habilidades sociales. La actividad se ha completado con jornadas para diseñar un currículum, economía del hogar o nociones sobre la labor de pinche de cocina.

La directora de Cáritas-Cocina Solidaria, Regina Arocha, ha informado que “las participantes proceden de las siete Cáritas parroquiales de Sanlúcar”. “Este curso está destinado a personas que lo necesitaban. Queremos que las participantes que lo han seguido salgan de aquí lo más formadas posible”, ha señalado.

Las personas beneficiarias han recibido un certificado reconociendo el aprovechamiento de estos cursos, aunque su implicación no acaba aquí, puesto que existe una segunda fase en prácticas en la que van a sumar otras 100 horas de formación. Regina Arocha ha explicado que “incluso en algunos casos tenemos compromiso de colocación, con lo que nos sentimos muy satisfechas”.

Los cursos han sido impartidos por Regina Arocha con la asistencia de María José Rodríguez y la ayuda de más de 25 voluntarias. En el acto de clausura también ha estado presente Eugenio Sánchez, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez.

Sanlúcar, a 24 de mayo de 2024

Comentarios